Rápido, fácil y gratis

Crea tu página web ahora

Crea tu página web
Sitio web gratis creado en

House

Lengua y Literatura
Segundo Parcial
Primer Quimestre

Marcillo Toala
Joselyne Lilibeth
 
Tercero informática

Un  buen trabajo es aquel que se encuentra bien documentado. Un correcto uso de las citas y la inclusión de las referencias bibliográficas demuestran la honestidad de la persona en reconocer que ha utilizado el aporte de autores que conocen sobre el tema. 

 

La lista de referencias al final de un trabajo debe ofrecer la información necesaria para identificar y poder recuperar las fuentes utilizadas específicamente en su elaboración.

 

Formato APA: Referencias Bibliográficas.

 

Razones para hacer referencias bibliográficas en un trabajo son: 

 

Dar credibilidad a nuestro estudio indicando el origen de los contenidos.

 

Evitar el plagio.

Dar a conocer textos previamente publicados que apoyan a nuestro trabajo.

 En el formato APA se debe citar la referencia en el texto, y agregarla en la lista de
referencia. Ejemplo:

Apellido del autor, inicial del nombre del autor, (Año de publicación). Título de la
publicación escrita. Lugar de publicación (ciudad o país): Editorial.

Es imprescindible que cada una de las citas tenga su referencia en la lista final.
Uno de los propósitos es permitir al lector recuperar y usar las fuentes citadas, por lo
tanto, los datos deben ser correctos y completos.

Formato APA para citar fuentes bibliográficas fue elaborada por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association)

 

 

Los autores lo utilizan al momento de presentar sus documentos o textos para las revistas publicadas por la entidad. Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión lectora.